

Hace algunas semanas hablábamos acerca de algunos museos digitales que tienes que conocer, si no lo has visto puedes echar un vistazo aquí “El arte digital en los museos”. En esta ocasión te presentaremos a algunos artistas digitales, quienes con su creatividad e ingenio están impulsando este tipo de arte.
Los artistas digitales son la combinación exacta entre arte, ciencia y tecnología, continúa leyendo para que conozcas un poco sobre ellos.
Daito Manabe: Quizás es el más famoso o uno de los más famosos. Este artista digital proveniente del país del sol naciente tiene 27 años, y múltiples talentos. Daito Manabe es considerado un artista multifacético, además de versátil; es compositor, diseñador, programador, DJ. Y es a partir del conjunto de sus múltiples talentos en diversos ámbitos que crea su obra. Puedes observar más de él en su canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=q2ZWjUkVaaE
Sonya Rapoport: Fue una artista digital estadounidense que recién falleció en 2015. Incorporó en sus trabajos a la tecnología a través de computadoras, creó instalaciones interactivas, así como también obras de artes basadas en la web.
Vera Molnar: Artista europea, nacida en Hungría, sin embargo, desde sus 23 años desarrolla su arte en Francia. Vera es considerada una pionera dentro del arte digital, sus primeros gráficos realizados con computadora son de 1968. Una de sus obras más famosas es “Estructuras Cuadradas”
Sougwen: Artista de origen chino, creció y se desarrolló en Canadá y actualmente reside en la ciudad de Nueva York. Sus obras han sido expuestas en museos del todo el mundo. Su trabajo logra conjuntar manera precisa la robótica y el arte, además los medios que utiliza son diversos como escultura, imagen fija, instalación, etc. Si quieres conocer más de ella y su trabajo artístico puedes seguirla en Instagram pues ahí sube contenido de sus obras, seguro te encantará.
Ryoichi Kurokawa: Por último, te presentamos a Kurokawa, otro artista japonés que actualmente vive y trabaja en Berlín. Este artista realiza creaciones multimedia, su obra se compone de “esculturas audiovisuales a partir de grabaciones de campo y la generación de estructuras digitales con el fin de reconstruir continuamente la arquitectura del fenómeno audiovisual”. Uno de sus trabajos audiovisuales es “Sirens”
Los artistas digitales y sus propuestas están innovando cada vez más la forma en la que se crea y presenta el arte, el número de artistas que utilizan la tecnología y la robótica son cada vez más, con esto nos damos cuenta cómo la supuesta separación entre arte y ciencia se desdibuja y se comienza a superar límites.